Esta hierba tiene, como otras tantas plantas aromáticas,
muchísimas propiedades.
Vamos a ver algunas...
- Aparato digestivo: Favorece
la digestión, evita que se formen gases, es bueno cuando duele el estómago o se
padece de flatulencias. Estimula el apetito.
- Minerales: Es rico en hierro.
- Antibiótico: Es un desinfectante
genial para el aparato respiratorio y para heridas. También en cocina ya que evita
intoxicaciones por alimentos. Reduce las llagas bucales, caries y el mal aliento.
- Baja la fiebre.
- Alivia el dolor de
garganta y los dolores de la menstruación y de cabeza.
- Es relajante, tranquilizante
y favorece el sueño en caso de insomnio.
- Ahuyenta los mosquitos.
- Reduce el colesterol y
favorece la circulación sanguínea.
¿Es o no una planta súper
completa?
Aquí tenéis otro peinado para las peques de la
casa.

Es sencillito como todos los que os voy poniendo porque aunque le pongo ganas e imaginación, no soy profesional.
Hacéis una raya en el me-dio, desde la parte de delante a la parte de detrás de la cabeza, como para hacer dos
coletitas, una a cada lado, pero lo que haremos serán dos trenzas, luego las unís al
final con una gomita y ya está.
Es fácil.
Leonardo da Vinci, ese genio universal que vivió y
exteriorizó su sabiduría durante el renacimiento italiano, como homenaje a
Vitrubio –arquitecto romano-, hace, en su Hombre de Vitruvio, mundialmente
conocido, una visión del hombre como centro del Universo, dejándolo ubicado en
un círculo y un cuadrado simultáneamente.
El
cuadrado es la base de lo clásico, se empleaba en toda la arquitectura, el
ángulo de 90º y la simetría, eran bases arquitectónicas griegas.
Buscaba la proporcionalidad del cuerpo humano, el canon
clásico o ideal de belleza griegos.
Los griegos de la antigüedad clásica lo basaban prácticamente
todo en una proporción numérica específica, esencial para sus ideales de
belleza y geometría. Dicha proporción es conocida como razón
áurea ó divina proporción.
Creían, aunque es un mito, que el entendimiento
de la proporción podría ayudar a acercarse a Dios: Dios «estaba» en el
número.
Es cierto que la armonía se puede expresar
mediante cifras, no hay nada más perfecto.

Os recomiendo que sigáis visitando este blog, así no os perderéis un montón de buenas ideas y curiosidades.