¿Quién no conoce estas fiestas tan populares?
Las Fiestas de San Fermín o “Sanfermines”, se celebran cada año en Pamplona, capital de Navarra, en honor a San Fermín de Amiens, y estando casualmente en estas fechas, mi grafista personal ha diseñado un diorama para su conmemoración.

Lo más conocido de estas fiestas a nivel mundial, es sin duda el encierro. Se trata de ir corriendo delante de los toros durante unos 849 metros de recorrido que transcurre mayormente por la famosa calle Estafeta hasta la Plaza de toros, todos los días a las 8 de la mañana, desde el 7 de julio, durante unos 2-3 minutos solamente.
Esta fiesta se celebra desde la Edad Media, y antiguamente tenía lugar el día 10 de octubre, sin embargo al ser otoño ya, el tiempo nunca acompañaba y en 1591 se pidió al Papa cambiar la fiesta de San Fermín, patrono de Navarra, al 7 de julio, fecha en que había ferias con corridas de toros, y de ahí que esta fiesta sea tan taurina.
Espero que os haya interesado esta breve explicación de esta famosa fiesta y que no tardéis en vivirla y disfrutarla, vale la pena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario